¿Cuántas veces has visto a clarinetistas profesionales con una correa de sujeción para su clarinete?
¿A cuántos clarinetistas has visto que no la usan?
¿Es necesario o no?
Pues si en algún momento te has hecho todas estas preguntas, estás en el lugar correcto para comprenderlo, así que vamos a ello.
Existen multitud de opciones en el mercado,incluso algunas correas de saxo que son compatibles con el clarinete, por lo que si al final de este artículo decides hacerte con una, quédate con la que te resulte más cómoda.

Correa para cuello del clarinetista Beaumont
- Acolchada
- Adaptable y versátil
- Duradera
- Divertida. Azul de lunares
Correas para clarinete
El uso de una correa de clariete depende mucho de cómo empezaste o empieces a tocar. El peso del clarinete no es elevado, pero en cuanto comienzas a exceder la hora de ensayo, puedes empezar a notar ciertas dolencias que harán que tu postura no sea la correcta para tocar y ejecutar un sonido correcto. La correa ofrece una alternativa para repartir de algún modo el peso y evitar que toda la tensión termine concentrada en el pulgar de tu mano derecha, lo que permite que puedas ejecutar fraseos más ágiles dejando liberados determinados músicos de tus dedos y muñeca.

Correa Rayzm con gancho de metal para clarinetistas
- Con una capa exterior de poliéster ultra transpirable y antideslizante
- Suave al tacto para que el cuello no se resienta
- El gancho de metal en el centro tiene dos extremos ajustables
- La distancia de ajuste de fábrica es de 22-45cm, pero es ajustable
¿En qué debo fijarme para saber si debo usar una correa para mi clarinete?
Lo primero que debes hacer entonces por tanto es revisar tu postura corporal frente al espejo y corregirla. También detectar dónde estás ejerciendo el punto de apoyo del clarinete y su peso, para en ese momento evaluar con qué nivel de inseguridad y tensión tocas y a partir de ahí decidir si necesitas la correa.
No solo para principiantes. Los profesionales hablan
Las correas para clarinete son un hecho entre profesionales. Fíjate en los millones de vídeos que puedes encontrar en YouTube de grandes clarientistas.
No pienses que la correa es un elemento que solo se usa para clarinetistas principiantes, ya que muchos profesionales la siguen usando por su comodidad y seguridad. Cuanto más caro es el instrumento, toda precaución es poca, y si además tocan durante largas sesiones (que es lo que suele ser habitual), el uso de la correa puede evitarles más de una visita al fisioterapeuta por problemas de espalda o cuello.
Conviene que conozcas qué opciones tienes disponibles a día de hoy, y como te decíamos, elige la que te resulte más cómoda y segura:

Rico CCA01 Correa para Clarinete
- Apta para clarinetes en si bemol y la
- Lengüeta de cuero resistente para apoyapulgares estándar
- Regulador deslizable que permite ajustar fácilmente la longitud de la correa